Mostrando entradas con la etiqueta tema 6 4ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tema 6 4ESO. Mostrar todas las entradas
0 comentarios
0 comentarios

España bajo la dictadura de Primo de Rivera

De 1923 a 1930, el general Miguel Primo de Rivera estableció en España una dictadura militar.

Aunque el dictador suspendió la Constitución y disolvió las Cortes, el sistema político estaba tan desprestigiado que el nuevo régimen no encontró al principio fuerte oposición, excepto algunos intelectuales republicanos y los anarquistas (CNT), a los que realizó una fuerte represión.

La dictadura pasó por varias fases:

✅Primeros años. La dictadura contó con cierta popularidad, incluso por parte del movimiento obrero. Fue cuando obtuvo su mayor logro: la pacificación del protectorado de Marruecos, gracias a la colaboración de Francia en el desembarco de Alhucemas, en 1925.




✅Perpetuación del poder. El dictador aprovechó la coyuntura económica favorable  (datos en el siguiente vídeo) para mantener su poder, lo cual despertó una creciente hostilidad de la gran mayoría de las fuerzas políticas (clandestinas) y sociales.





✅ Crisis de 1929. El espejismo de la prosperidad económica se quebró con la llegada de la crisis. En enero de 1930, el dictador presentó su dimisión al rey y se exilió.

Alfonso XIII intentó volver a la normalidad constitucional. Pero el desprestigio de la dictadura arrastró a la monarquía. Los partidos políticos republicanos y socialistas se reunieron en San Sebastián,  agosto de 1930,  y firmaron un pacto con el objetivo de derribar la monarquía.











0 comentarios

Período entreguerras


El período de Entreguerras es el tiempo que transcurre entre el fin de la I Guerra Mundial (1918) y el inicio de la II Guerra Mundial (1939).
Durante este período se vivieron acontecimientos tan importantes como la Revolución rusa, la Gran Depresión de 1929 y el ascenso de los totalitarismos.
A la vez, se produjo una revolución científica y cultural, que cambió la percepción del mundo y puso las bases de innovaciones técnicas que llegan hasta hoy.

Resumen en PDF para descargar


Vladimir Lenin (1920)Benito Mussolini y Adolf Hitler en un desfile en Nuremberg (1933). Revolucije Narodnosti Jugoslavije



.




Los problemas de la posguerra
1919-24


Las tropas francesas ocupan la cuenca del Ruhr, 1923

La concordia ilusoria
1924-1929

Stresemann, Chamberlain y Briand en Locarno, 1925

El fin de la concordia
1929-1931

Las consecuencias de la depresión de 1929: parado en Alemania

Los virajes hacia la guerra
1931-1939

La firma del pacto de no agresión germano-soviético, 1939